-
La mamá de Víctor lo llama desde su oficina.
-
Si Víctor no puede llevar el cuadro, no hay ningún problema.
-
Víctor sabe el número de teléfono celular de su mamá.
-
La mamá de Víctor deja el mensaje por la noche.
-
Las cosas que necesita la mamá de Víctor están en una tienda.




-
La semana pasada compré la casa ideal. No, no es idéntica a la (1)
-
¿Qué deben poner en el altillo?
-
¿Qué muebles deben ir en los dormitorios?
-
¿Qué cosas van en la cocina?
-
¿Qué deben hacer antes de irse?
-
¿Qué quehaceres deben hacer en la cocina?

- ¿Quién o quiénes van a vivir en la casa? ¿Personas jóvenes, mayores, una familia?
- ¿Cómo son sus estilos de vida? ¿Reciben muchas visitas? ¿Alguien trabaja en casa?
- ¿Cuánto tiempo piensan vivir en la casa? ¿Es temporal o permanente?
Después de responder a estas preguntas, va a tener una idea más clara de lo que debe considerar al decorar (to decorate). Si la casa no tiene mucha luz natural, ponga detalles con colores vivos (bright), que son los más recomendados para darle más luz a la casa. Si tiene mucho espacio, pinte algunas paredes de colores vivos. Por el contrario, si es un apartamento pequeño, use colores como el blanco, el amarillo o el rosado. Compre revistas de decoración y busque fotos de muebles que le gusten. No es necesario que sean fotos de habitaciones completas. Una lámpara, un sofá o una mesa de estilo original pueden cambiar el ambiente de toda una casa. Es importante que use la imaginación, pero no haga cambios (changes) si no está totalmente seguro/a. Si no le gusta el resultado, puede sentirse muy mal en su casa. Escuche lo que le sugieren sus amigos, pero recuerde: usted es quien va a pasar más tiempo allí y es importante que se sienta cómodo/a y, sobre todo, que se sienta en casa.
-
¿Para qué tipo de personas es este artículo?
-
¿Para qué sirven los colores vivos?
-
¿Dónde se pueden encontrar ideas para decorar la casa?
-
¿Recomienda el/la autor(a) que la persona escuche la opinión de sus amigos?
-
¿Por qué es importante que la persona se sienta cómoda en la casa?
-
¿Qué dice el/la autor(a) con respecto a los cambios (changes)?

es bueno que | es importante que | es necesario que |
insisto en que | recomiendo que | sugiero que |